Con Sergi Torres como co-autor, en esta tercera entrega del Monstruo del Talento, los peques podrán descubrir que todos tenemos una Estrella. Además, incluye una canción que no pararás de cantar!
Como el resto de cuentos, los beneficios para la Fundación Geniotipo y su investigación en Salud Mental Adolescente.
Recomendado de 3 a 10 años.
Disponible de momento sólo en catalán.
Con Claudia Campillo como co-autora, en este segundo cuento Mavie descubre el talento de Círculo: el amor incondicional.
Este es el segundo de los muchos cuentos de las aventuras de Mabui y Mavie para que los peques puedan conocer las diferentes formas de talento, dibujarlas… y ¡¡cantarlas!!
Claudia, también donará todos los beneficios para la Fundación Geniotipo y su investigación en Salud Mental Adolescente.
Recomendado de 3 a 10 años.
Disponible de momento solo en catalán.
Este es el primero de los muchos cuentos de las aventuras de Mabui y Mavie para que los peques puedan conocer las diferentes formas de talento, dibujarlas… y ¡¡cantarlas!!
Estos cuentos, además vienen con la co-autoría de referentes de cada uno de los talentos que donarán todos los beneficios para la Fundación Geniotipo y su investigación en Salud Mental Adolescente.
En este primer cuento, participa Francesc Miralles.
Recomendado de 3 a 10 años.
Disponible en castellano y catalán.
Cuando Izan decide abandonar su casa para huir de un destino que no ha elegido, no imagina que su aventura se convertirá en un viaje lleno de enseñanzas que lo llevarán a descubrir su misión en la vida.
A partir de su encuentro con un misterioso peregrino que le entregará el «Mapa del Geniotipo», conocerá a nueve maestros que le enseñarán distintos tipos de genialidad para llegar a responder la gran pregunta: ¿Para qué he venido a este mundo?
Del autor de la obra pionera Geniotipo, traducida a numerosos idiomas incluyendo el japonés, esta es su primera fábula sobre el talento innato que existe en cada uno de nosotros.
Amar lo que hacemos es el secreto para conseguir grandes logros en la vida, y para ello es necesario conocer cuál es nuestra pasión y nuestro genio. Y es que nadie es bueno en todo pero todo el mundo es genial haciendo algo, porque todos tenemos un don especial que nos hace únicos. Descubrir y potenciar ese algo especial es el propósito de este libro. Porque para desplegar todo tu talento y ofrecerlo al mundo, primero has de saber qué clase de genio eres. Es decir, debes conocer tu geniotipo.
Para encontrar nuestro geniotipo, debemos identificar nuestras aptitudes innatas, y este libro, con numerosos ejemplos prácticos, anécdotas y cuestionarios, nos ofrece todas las claves para lograrlo. Así, aprenderemos a desarrollar al máximo nuestras capacidades y no solo alcanzaremos con éxito nuestro propósito de vida en el plano personal y profesional, sino que también comprenderemos mejor a familiares, amigos y compañeros.
Traducido al vasco, italiano, japonés, portugués, rumano y polaco.
Editado en 2020 por Létrame Editorial.
Solo disponible en conferencias.
Este es un libro para valientes, donde a través del viaje de mi propia experiencia vital, se producen situaciones y ejemplos del día a día cotidiano que nos rodean con grandes dosis de ironía. A través de estos sucesos, se van desgranando los hechos en torno a los protagonistas habituales de nuestra consciencia, hasta llegar a las capas más profundas de nuestro ser, donde descansan los orígenes de nuestro estado de sufrimiento.
Llegados a ese punto, te planteo una revisión honesta de tu sistema de pensamiento, desnudando conceptos de forma objetiva establecidos como habituales en el mundo de la consciencia, para que tú, les des significado y verdad con tu experiencia de vida.
Tony Estruch 2022 © Copyright Todos los derechos reservados